
El Senado sesiona para darle otro golpe a Milei
El Gobierno ya se prepara para una nueva derrota
El Senado sesiona para voltear el veto al reparto proporcional de los Aportes del Tesoro Nacional. Ayer Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro (Unión por la Patria) afirmó que Javier Milei es “un Presidente que miente” a los argentinos, y “no conoce la realidad” porque pertenece a un sector de “economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa”.
“El Presidente no conoce la realidad de la Argentina, es de esos economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa desde hace décadas, rodeado de mega empresarios, que salieron de la Facultad a hacer consultorías”, sostuvo De Pedro en declaraciones radiales.
El legislador y referente de la agrupación La Cámpora agregó: “La Argentina es un país maravilloso, lleno de pibes y pibas que tienen ganas de estudiar y trabajar, lleno de pymes que quieren seguir creciendo y tenemos un Presidente que no solo no conoce esto, sino que destruye lo que funciona bien”.
Para De Pedro: “Hay un consenso que está totalmente internalizado en la Argentina y es el sistema de educación pública que tenemos que, por supuesto, es perfectible, tiene defectos, pero es muchísimo mejor a muchos países de la región, a muchos países del mundo”.
El senador Martín Lousteau le respondió al ministro de Economía, Luis Caputo, antes de la sesión en la Cámara de Senadores para tratar el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
“Es raro lo que está pasando, cada vez que el Congreso debate y si alguno tiene una opinión distinta a la que tiene el Presidente, resulta que es un golpe. La verdad es que el Gobierno se desestabiliza a sí mismo”, sentenció el legislador en el ingreso al recinto.
En la misma línea, precisó: “Tiene un plan económico que tiene inconsistencias y mucho impacto en la vida cotidiana; tiene denuncias de corrupción fuertes; tiene una manera de no querer debatir las diferencias y de no querer encontrar soluciones, y siempre hay otras soluciones, pero aparecen cuando uno escucha y debate, pero esto es lo que el Presidente no quiere que pase”.
Los bloques opositores en el Senado reunieron 59 positivos contra 8 negativos y lograron habilitar el tratamiento del veto del Presidente a la ley que dispone el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional.
Los mismos dos tercios son necesarios para rechazar el veto.