
El Senado buscará dictaminar hoy la suspensión de las PASO y las leyes de reincidencia y juicio en ausencia
El oficialismo libertario tendrá este miércoles un triple desafío en el Senado, cuando intente dictaminar la suspensión de las PASO para el corriente año; la iniciativa que refuerza la reincidencia y reiterancia, para evitar el efecto penal de la denominada “puerta giratoria”; y el proyecto que activa el juicio en ausencia. Los tres textos fueron aprobados la semana pasada por Diputados y están dentro del temario de sesiones extraordinarias que el Gobierno convocó hasta el 21 de febrero.
PASO
La comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá desde las 15. En primer lugar, el oficialismo y la oposición dialoguista buscarán saldar la presidencia que liberó el expulsado peronista disidente Edgardo Kueider, detenido en Paraguay tras encontrarle -en un paso fronterizo- más de USD 200.000 sin declarar. Su lugar será ocupado por su ex colega de Provincias Unidas Alejandra Vigo (Córdoba) y, entre ella o Juan Carlos Romero (Salta), del mismo interbloque, saldrá un nuevo titular.
El segundo punto a considerar es que ayer, tras una cumbre entre oficialistas y dialoguistas encabezada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se dejó en claro que no habrá sorpresa a la hora de dictaminar. Lo que de verdad importa: que la sumatoria de firmas sea la mitad más uno de la comisión (10 de 19), sin importar qué quede con más rúbricas.
En caso de lograr el objetivo, el Gobierno tendrá que dar lo mejor de sí y comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y misma cifra -como mínimo- para votar la ley, ya que es electoral y precisa la mayoría absoluta del Cuerpo. Es decir, Villarruel no podrá desempatar. La lupa está puesta en los oscilantes radicales, que se juntaron el lunes, ayer y seguirán hoy con sus pensamientos.
Al menos, hasta anoche, nadie arriesgaba un potencial resultado en el recinto y quienes siguen las negociaciones de cerca hablan, en el mejor de los casos, de entre 30 y 32 voluntades que crecerían en los próximos días gracias al aporte de algunos kirchneristas, si es que la eventual sesión llegara a iniciarse sin inconvenientes.