Salta, Argentina.
04/10/2025
El Gobierno  logró que se caiga la sesión en Diputados
Sin categoría

El Gobierno  logró que se caiga la sesión en Diputados

May 21, 2025

En la Cámara baja se buscaba debatir un aumento previsional de emergencia y las autoridades de la comisión investigadora del criptogate, pero no hubo quorum. Los jubilados vuelven a marchar al Congreso. El Presidente prepara sus anuncios para el “blanqueo exprés” que permitiría usar dólares no declarados sin ningún control.

Con 124 diputados y diputadas presentes y 133 ausentes, finalmente no se alcanzó el quórum para que comience la sesión especial que había solicitado la oposición para tratar diferentes proyectos incómodos para el Gobierno de Javier Milei, entre ellos el aumento de las jubilaciones y del bono congelado de quienes cobran el haber mínimo, la continuidad de la moratoria previsional o la creación de una nueva categoría que permita acceder a una jubilación proporcional a los años de aportes realizados al sistema, y la declaración de emergencia para los municipios bonaerenses afectados por las últimas inundaciones.

El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, protestó este miércoles por la falta de quórum para realizar la sesión especial solicitada por la oposición. “Hoy queríamos traer aquí a este recinto un debate fuerte sobre el tema de las jubilaciones en la Argentina. Queríamos y queremos prorrogar la vigencia de la moratoria previsional. Queríamos y queremos actualizar el bono que sigue congelado en $70.000. Queríamos y queremos darle un aumento a todas las escalas de las jubilaciones. Queríamos y queremos que las 13 cajas de jubilaciones provinciales que no han sido transferidas a la Nación puedan contar con los recursos que necesitan para su financiamiento. Y a partir de este no quórum al menos en esta sesión no va a ser posible“, lamentó.

Y agregó: “Sería bueno que nos preguntemos si somos capaces de hablarles, de mirarlos a los ojos, a los jubilados y jubiladas que en la cola de cualquier supermercado de la Argentina llenan la bolsita, el changuito, y cuando llegan a la caja tienen que andar viendo qué alimento dejan en la caja porque no pueden terminar de pagar la cuenta. Si somos capaces de mirarlos a los ojos a los jubilados y jubiladas que cuando van a las farmacias tienen que andar eligiendo porque no cuentan con la gratuidad de remedios que tenía garantizado el PAMI y no cuentan con los recursos económicos para pagarlos. Ni que hablar de los jubilados o jubilados que pagan alquileres o que inclusive están teniendo a su cargo hijos o hasta nietos desocupados que necesitan volver a la casa de sus padres o abuelos para poder tener un techo para dormir”. 

En su intervención, Martínez también cuestionó al presidente de la Cámara, Martín Menem, por no incluir en el temario el escándalo $Libra. “Intentaron en una maniobra artera que el tema $Libra no esté en el temario de esta sesión y obligar a hacer una moción especial yendo más allá de las atribuciones que tiene el presidente de la Cámara”, sentenció Martínez, al tiempo que solicitó un pedido de prórroga de una hora “para garantizar la llegada acá de vuelos que han sido postergados ajenos a la voluntad de algunos diputados que convocaron a esta sesión”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *